Estudio dado en Huelva el 15 de Septiembre de 2011
Introducción
Lectura del texto de Mateo 11:28-30
11:28 “Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar.
11:29 Llevad mi yugo sobre vosotros y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón, y hallaréis descanso para vuestras almas,
11:30 porque mi yugo es fácil y ligera mi carga".
Quizás no me pueda acordar de la mayoría de los detalles de mi conversión a Cristo.
Pero lo que si me acuerdo:
Es que en mi vida había desesperación, sin saber que buscaba, y en El encontré paz.
Me acuerdo que había perdido el sentido de dirección en mi vida y en el encontré el camino a la vida eterna y me acuerdo.
Que cuando vine a Cristo no tuve más dinero sino al contrario, no tuve mas trabajo, pero algo tuve que nunca antes había tenido……un lugar donde traer mis cargas.
Si venia enfermedad el era mi Sanador.
Si venían dificultades, le oraba, le mostraba mi situación y se producía en mi tanta seguridad de que me iba a suplir porque acababa de conocer a Jehová Yireh—Mi proveedor.
Y todo esto viene a cuenta de lo siguiente: La historia de Pilar.
Entonces me sentí bien.
Me sentí bendecido por haber dicho eso.
Pero algo no estaba tranquilo dentro de mí.
Con mi boca estaba diciendo una cosa pero en mi corazón había otra.
A ver si esto os suena:
Pasó que me di cuenta que realmente era teoría lo que le había transmitido a Pilar.
He llegado a mi casa muchos días nervioso, tenso, mundano.
Muchos días no he sido feliz, no he hecho felices a los de mi casa, no he sido un buen discípulo de Cristo y los demás no han visto a Cristo en mí.
Me he olvidado de Su Palabra, de Sus enseñanzas y me es fácil hacer cosas que no debo.
Me he contaminado, me he vuelto parte del mundo del que fui rescatado, me he ensuciado, y un día es igual que el anterior y va a ser igual que el que viene, etc….
Y yo que se cuantas cosas interminables más.
Es en esos momentos cuando me doy cuenta de estas cosas, de cómo estoy viviendo, que mi cabeza intenta pensar en otra cosa, pero no es posible. Persiste.
Persiste con insistencia hasta que consigue robarme la paz.
Que bueno es conocer la Palabra y acudir a ella.
Mira lo que les dice Pablo a los Filipenses 4:6: "Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias”.
Que importante es saber como vivimos, darnos cuenta de que importante es la Palabra de Dios aplicada a nuestras vidas.
La paz parece regresar, porque cuando llevo todo en oración al Señor, una fuerza interna me capacita para seguir, que es el Espíritu Santo en mí.
Y entonces cobra sentido este pasaje de Mateo que hemos visto.
La gran mayoría de los creyentes conocemos de memoria estos tres versículos del Nuevo Testamento, los utilizamos para la evangelización de los no creyentes y como una invitación a descansar en Cristo Jesús.
En este punto es en donde hacemos el énfasis, pero sin embargo, en este pasaje hay una enseñanza de gran impacto para nosotros.
A ver si os suena algo de esto:
1. El contexto del pasaje
Se refiere a que aquella generación de la época no era feliz espiritualmente, en las ciudades que había visitado el Señor y en las cuales había realizado grandes señales la gente seguía pecando, y no fue suficiente para que ellos percibieran las señales del Cristo y se arrepintiesen de su pecado.
Muchos usan esta expresión como palabras de consuelo…pero mira, el Señor quiere decirnos que podemos acudir a un lugar.
El Señor invita a este lugar a todo el que entiende que por sus propias fuerzas no puede más.
Este lugar no habla de cansancio físico, sino del alma.(versículo 29)
El alma es el lugar donde más cansancio acumula el hombre.
El alma es donde guardamos nuestros sentimientos.
La depresión no es otra cosa que cansancio del alma.
Las preocupaciones enferman el alma y esta enfermedad puede llegar hasta enfermar el cuerpo.
Y entonces acudimos al médico para que nos mande algo para el dolor.
Cuantos millones de personas no entiende, no comprenden, donde esta la solución, donde esta la cura.
El cansancio físico se resuelve con dormir…pero la enfermedad del alma se pone peor con el dormir, nos despertamos mas caídos.
Este lugar no se ve con ojos físicos, pero no por eso no es tan real o más real que el mismo universo. ¿Donde se encuentra? "Venid a mi…" dentro del mismo Hijo de Dios.
2. El significado de cargados y trabajados
1. Para los inconversos:
(que es como nosotros lo utilizamos cuando le predicamos a alguien).
(que es como nosotros lo utilizamos cuando le predicamos a alguien).
El Señor invita a todos los que trabajan mucho y están muy cargados que vayan a Él.
Pero es que en muchos sentidos, todos los hombres están así.
Los hombres del mundo, el hombre natural, se carga con preocupaciones por la riqueza y los honores;
el alegre y sensual se esfuerza en obtener placer por el placer
Ni mencionar al que es esclavo de Satanás, que es el siervo más esclavizado de la tierra.
Los que trabajan duro por establecer su propia voluntad, por hacer las cosas a su manera, también trabajan en vano.
Mira, toda persona que no está de acuerdo con el Señor estará siempre ocupada en sus cosas para tratar de alcanzar el deseo de su alma, para demostrarle a Dios que no lo necesita, pero es trabajo que no va a tener fruto, porque más tarde o más temprano la voluntad de Dios se va a llevar a cabo.
Esto hablamos de aquellos que no conocen al Señor y aún están perdidos en sus pecados, sin embargo este pasaje.
2. También alcanza al creyente,
dice en el Salmo 127:1: "Si Jehová no edificare la casa, En vano trabajan los que la edifican; Si Jehová no guardare la ciudad, En vano vela la guardia."
dice en el Salmo 127:1: "Si Jehová no edificare la casa, En vano trabajan los que la edifican; Si Jehová no guardare la ciudad, En vano vela la guardia."
Si nuestro esfuerzo no tiene un fruto que dure, entonces el trabajo que tendremos que hacer será enorme, porque si la recompensa es corta, nos veremos obligados a seguir trabajando para otra recompensa corta, y así siempre.
La carga de mantenerse alejado de Dios es muy grande, y ya sabemos que así pecamos de rebeldía y de estupidez, ya sea que seamos creyentes como que sean inconversos.
Bien dijo el Señor en Juan 15:5: "Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer."
Mirad, este “venid a mi” es un llamado a aquellos que tienen una actitud en el corazón, el inconverso para conversión, y el creyente para descanso.
El pecador está siempre preso de la culpa, pero es que el creyente que vive siempre en tentaciones y aflicciones está obligado siempre a trabajar duro por si mismo y a soportar el solo las cargas.
Cristo nos invita a todos a ir a Él a buscar reposo para nuestras almas.
“Venid a mi” significa eso, que el está ahí y es tarea nuestra acudir a el.
Este es el llamado del evangelio: quienquiera que quiera, venga.
Aquí hay ahora una preciosa promesa, "yo os haré descansar", como siempre condicionada a primero a nuestros actos.
La palabra utilizada en griego es “anapauso” que significa "dar reposo".
La cual nos lleva de inmediato al Salmo 23:2-3: "En lugares de delicados pastos me hará descansar; Junto a aguas de reposo me pastoreará. Confortará mi alma; Me guiará por sendas de justicia por amor de su nombre,"
Y mira que consejo de parte del Señor: Jeremías 6:16: "Así dijo Jehová: Paraos en los caminos, y mirad, y preguntad por las sendas antiguas, cuál sea el buen camino, y andad por él, y hallaréis descanso para vuestra alma."
La idea que transmite el verbo es “cesar de trabajar”.
No que la causa del trabajo o carga haya cesado, sino que el que trabajaba ya no lo hace, sino que otro lo está haciendo por ti.
Esta promesa es el resultado de una acción.
¿Entonces muchas personas que aman al Señor no reciben la promesa?
Porque realmente no han aceptado la invitación (ver versículo 25).
Porque realmente no han aceptado la invitación (ver versículo 25).
Me da la impresión de que muchas veces queremos encontrarle a la Palabra de Dios mas a las cosas de lo hay.
Es una promesa sencilla que requiere una acción sencilla de tu parte, pero de lo profundo de tu alma y de tus sentimientos.
No es algo que solamente dices con tu boca, que es lo que me pasó cuando hablé con Pilar como contaba antes, sino que es algo que dices con tu alma.
Este es el idioma espiritual.
No se habla con la mente, no se habla con palabras.
Cuando el salmista dice "alma mía alaba a Jehová" quiere decir que siente en lo profundo de su ser cada alabanza.
Este es el momento en que se acabaron las actuaciones, el pretender, el tratar de aparentar algo que no somos.
Este soy yo de verdad.
Este es el momento en que le digo a Dios lo que hace mi ser vibrar.
Mira la diferencia que hace el Señor entre una cosa y otra
Mateo 15:8: "Este pueblo de labios me honra, mas su corazón está lejos de mí, “
Salmo 103:1-2: "Bendice, alma mía, a Jehová, y bendiga todo mi ser su santo nombre. Bendice, alma mía, a Jehová, y no olvides ninguno de sus beneficios."
Dile con toda honestidad a Cristo lo que estás sintiendo.
No le digas lo que tu crees que el quiere oír.
No le digas lo que tu crees que el quiere oír.
Dile con todo el respeto que el merece, que es lo que sientes por dentro.
El te escucha, te espera, te recoge
3. ¿Que se hace para recibir el descanso?
1. Versículo 29 “llevad mi yugo….”
Para haber descanso tiene que haber una transferencia de carga.
Tienes que dejarle al Señor tu carga y tomar la suya. ¿Como se hace esto?
Para nosotros poder dar algo tenemos que llevarlo primeramente.
Si lo llevamos, tenemos que saber que estamos llevando.
Y si no queremos seguirlo llevándolo, tenemos que saber porque no queremos seguirlo llevando.
Toma tu ansiedad, tu necesidad, eso que te preocupa y dáselo a Cristo.
Confiesa con tu boca el problema, reconoce que es verdaderamente lo que te preocupa y dile: Señor yo confió en ti.
A Pedro le asustaba la tormenta.
A mi la tormenta me asusta como a Pedro y parece que me hundo, pero extiendo mi mano al Señor y lo llamo.
Se que pase lo pase tu no permitirás que me hunda.
Mira que el Señor me dice veces que El lleva mi carga….
2. Versículo 30 "porque mi yugo es fácil…."
¿Sabéis por que es fácil? Es fácil porque EL hace el trabajo por nosotros, porque El pago el precio.
Mateo 6:33: "Buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas."
Ocúpate de su yugo.
Ocúpate de buscar de El y servirle.
Y dale a el tus cargas… y aprende a descansar!
Pero seguro que has notado algo…
Parece que todos tenemos que estar preocupados por algo… le traemos las cargas a El y la volvemos a tomar de nuevo.
Le decimos que confiamos en El y volvemos a desesperarnos…..
Pero cuando nuestra mirada esta en atender las necesidades del Señor y dejamos que El atienda las nuestras……suceden cosas grandes.
4. Algunas cosas sobre el yugo
El yugo es un madero que se coloca en la cabeza a los bueyes para uncirlos.
Cualquier animal no puede ser utilizado con el yugo, deben ser animales robustos, con un cuello poderoso, ya que éste es el apoyo para realizar el trabajo.
El yugo cuenta con sólo un punto de apoyo para la carga, por lo cual, divide en dos el esfuerzo realizado para efectuar el trabajo.
El yugo no se utiliza para cargas ligeras, para esto se diseñó el arnés.
El caballo no puede ser utilizado en el yugo debido a que su anatomía no le permite hacer esfuerzos con el cuello como punto de apoyo, el arnés permitió utilizar el caballo para mover cargas ligeras de una manera muy rápida, debido al invento del arnés los carros de guerra pudieron ser un arma práctica para la guerra.
Los animales a ser uncidos en el yugo son animales robustos de fuerte cuello.
Los caballos y mulas jalan con los hombros por tanto no pueden utilizar el yugo.
Los animales van atados por el cuello o la cabeza, por tanto, no hay mucha libertad de movimiento.
En el arnés el animal tiene cierta independencia ya que va sujeto a la carga.
El yugo obliga a utilizar animales de la misma clase.
El yugo es para trabajo pesado en donde no es importante la velocidad.
El arnés se utiliza para mover cargas relativamente ligeras de una manera rápida.
¿Como debemos llevar el yugo nosotros?
Debemos ser robustos como los bueyes, firmes y rotundos.
El yugo nos obliga a trabajar en conjunto, un solo animal haría el surco doblado en la tierra.
El yugo nos obliga a ser pacientes y no ir de ligeros.
Nos sometemos a los planes de nuestro Señor porque el va dirigiendo el camino con paso firme.
La obra de ganar al mundo para Cristo no es un trabajo instantáneo para hacerlo ligeramente, se requiere del tiempo, del crecimiento firme, etc...
Por eso es que el Señor usa el Yugo en nuestras vidas, para darnos ejemplo que no debemos ser como el caballo o el mulo.
Salmo 32:9 : "No seáis como el caballo, o como el mulo, sin entendimiento, que han de ser sujetados con cabestro y con freno, porque si no, no se acercan a ti."
Para no ser como el caballo y el mulo, viviendo sin entendimiento, debemos aceptar el yugo de Cristo.
El yugo del Señor está basado en su amor.
No nos hace soportar el yugo solos, él comparte con nosotros la carga, su poder nos lleva a vivir y soportar las circunstancias que él nos impone para nuestro crecimiento espiritual.
¿Y si viene el momento en que nos sentimos cargados y cansados?
Pablo nos da la orientación.
Cuando la ansiedad viene, necesito preguntarme que me está produciendo ansiedad y por lo normal la ansiedad viene cuando quiero controlar algo que escapa a mi control, porque lo que puedo controlar no me produce ansiedad.
Si hay algo que no puedo controlar eso me trae ansiedad, Pablo me dice que en ese caso sean conocidas mis peticiones delante del Señor.
Lo que yo no puedo controlar, Dios lo puede controlar.
Esas peticiones serán llevadas con toda oración y ruego, pero esa oración debe ir acompañada de acción de gracias.
El verso siguiente dice, que si hago eso, entonces Filipenses 4:7: “La paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará mi corazón y mi pensamiento en Cristo Jesús”.
La paz de Dios va más allá de mi entendimiento.
Que buena esperanza, hermanos, para esos tiempos de angustia
Salmo 68:19: "Bendito sea el Señor que cada día lleva nuestra carga, el Dios que es nuestra salvación".
Resumen
Tenemos que decidir firmemente creer a Dios.
Ser felices, dejar las cargas que llevamos por tanto tiempo y que me nos roban la paz interior.
Vamos a entregárselas a Dios
Tenemos que dejar de ser esclavos de los pensamientos negativos y descansar en que todo lo que El elija para mi vida es de bendición.
Renunciar a vivir encadenados porque ese es un camino equivocado.
Disfruta de lo que tienes y no tengas envidia de lo que no tienes.
Gózate en las pequeñas cosas que no has disfrutado por seguir al mundo que nos obliga a correr sin descanso. Tú sabes que no hay nada imposible para Dios.
Cree a Dios, entrégale las cargas, aquellas que te han robado la paz interior.
Acudamos al lugar que nos tiene preparados y descansemos en El
Jerónimo Perles Moreno
No hay comentarios:
Publicar un comentario